El rider de Zumaia, Alex Odriozola, acaba de conseguir en la playa de
Lacanau el titulo de campeón de Europa Junior de Bodyboard.
Un día muy feliz para todo el equipo, que después de 15 días
concentrado, hemos conseguido una Plata que sabe a Oro. Francia se ha
mostrado intratable, los hermanos Cloarec y los mejicanos Mignot, han
dado el máximo de puntos posibles, sentenciando la clasificación
general.
De esta manera, Alex recoge el testigo de Isaac Rodríguez " Maromo" que
hizo lo propio en 2010 en Viana do Castelo (Portugal), haciendo doblete
de la mano de Kevin Orihuela y aportando puntos para lo que, aquel año,
significó el bronce por equipos. Ésta vez, hemos sido subcampeones, lo
que demuestra que se ha mejorado el trabajo en el campeonato y en las
jornadas de tecnificación. La generación dorada de este deporte la anunció el canario Edu Rodríguez, hará menos de diez meses, quedando campeón del mundo Junior en el Frontón, tambien con la selección española.
La trayectoria de Alex durante el campeonato estuvo llena de
dificultades. En la final de Principal, Alex cayó hacia la de repesca,
en una manga completamente desafortunada en la que el vasco no
encontraba el potencial de olas que sus competidores. Así que la suerte
estaba echada. España tenía dos cartas en la última manga antes de la
gran final. Comienza la manga, Javier Henríquez, completamente
desincronizado con la entrada y elección de olas no podía demostrar su
talento, todas sus olas cerraban como cuchillos. Alex encontró dos que
le colocaron segundo. Primero era el portugués Bernardo Machado, y el
francés, Morgan Le Quellec (rider revelación para mi opinión) tan sólo
necesitaba un 5 alto. Quedaban 9 minutos eternos, en los que Morgan,
probablemente alcanzase este score.rifica Javi necesitaba 8.91 para
clasificarse y desbancar al de Zumaia, compañeros pero también rivales.
Era momento para una de las decisiones más duras de mi carrera. Decidí
sacrificar las opciones de Javi, el canario no dudó, lo teníamos muy
entrenado. Rápidamente se vistió de guardaespaldas, su poderío físico es
imponente, cerca de 8 minutos pegado al francés fueron claves para que
el galo no pudiese coger ni una sola ola más. Javi murió cuando recibió
mi orden, pero lo hizo matando. Estos campeonatos son batallas de una
guerra, y Javi mereció la medalla al honor. Las palabras de Alex, con el
oro en la mano, en la entrega de premios fueron breves; reconocimiento
para el equipo y agradecimiento para un Javier Henríquez que fue clave
en la victoria de nuestro Bodyboarder y la plata de la selección.

Javier, vacío de fuerzas, con su participación terminada se quita la camiseta.
Su trabajo significaba el pase de Alex a la final.
La final fue un derroche. La mejor manga de Alex. Un recital en olas de
1.5m sólidas como Las Landas francesas nos tienen acostumbrados. Pedro
Neto se ponía primero con dos olas que sumaban más de 16 puntos,
escoltado por su mejor gregario B.Machado. Max Castillo pescaba la ola
de la final y le sacaba un 9. De esta manera, esta era la situación a
mitad de manga:
1º Pedro Neto
2º Max necesitando un 7.4
3º Alex necesitando 9,1
4º Bernardo Machado en Combinación.
Con esta lectura, "Duda" entrenador portugués, tomó la decisión clave.
Vistió a Bernardo con el mismo traje que lució Javi en la manga anterior, para anular, obviamente, a la mayor amenaza del reinado de Pedro Neto. Se
trataba de Maxime Castillo, ya que era él quien neceistaba un
score más bajo. Y así fue. Tras la pelea más dura del campeonato, en una
batalla en la que todos vimos los contactos y golpes, que los
jueces no quisieron ver, el francés cometió una interferencia, fruto de
la desesperación, del trabajo del gregario lisboeta. Persecuciones a sprint
por toda la zona, cambios de dirección, miradas y gritos que se
escuchaban en la arena. Minuto tras minuto el luso minaba al galo. Vino
una izquierda, con Maxime deseperado y Bernardo con la prioridad,
exhaustos de fuerzas, ambos la remaron. Maxime intentó correr por
arriba, sin bajar la ola, para que el junior portugués se quitara y
así poder bajar él. El de Lisboa no lo hizo y la interferencia apareció por
los altavoces como un regalo .La final se
convertía en cosa de dos.
La ola de Alex llegó, a doce para el final apareció una izquierda gigante, 1.5m de la serie.
Como teledirigida hacia donde el de Zumaia se encontraba. El mar tenía
una cuenta pendiente con él, por aquella negra semifinal. Alex aceptó
esa invitación. Decidió correr y correr mientras los demás cogíamos
aire, para acabar volando en uno de esos ARS que nos tiene
acostumbrados. Gigante y planchado perfecto, acrobático: 9.27. Nos levantó a todos.

Lo hizo por él mismo, por nosotros y por todos los pequeños que corren
hacia las olas con un trozo de corcho desde Irún a Canarias. Lo hizo por
su compañero Urrestilla y su entrenador Sanmartín, por esos que no
pudieron venir (Trenzado, Fernández, Brito, Peibol, Pou,...) por su
familia que había venido a verle y por el deporte épico. Pero sobre
todo por el equipo, por Aitor Francesena "Gallo" y por Javier Henríquez.
El canario se puso el disfraz de guardaespaldas horas antes, Alex no le defraudó y se vistió de Uranga, pero con smoking.
De esta manera demostró, que el trabajo del canarión fue clave e
irreprochable. Hemos competido en equipo, en todo equipo hay un líder y
ese fue Odriozola. Y lo fue desde el primer entrenamiento hace ya más de
15 días.Y llegó la victoria en Bodyboard, otro año más, y con ella nuestra Plata
por equipos, por apenas 200 puntos. Todo perfecto, como si de un sueño
se tratase.
Agradezco desde aquí a todo mi equipo su compromiso. Felicito a mis
chicos, y estoy muy orgulloso de los 3ºs puestos de Edu y Olga, y del 6º de Giovani Rosales. Así como
también satisfecho del respeto que todos los riders me han mostrado.La final de Edu no tiene ninguna objeción, el de Las Palmas hizo un campeonato plagado de buenas mangas y altos scores. Sin embargo, el mar no estuvo sincronizado con él en la final, y en eso en Francia se paga. Olga luchó con el mar y gracias a una ola en los últimos segundos, pasó a una 3ª posición que cumplió nuestras expectativas.
Pero este campeonato, destaco la labor de los técnicos, Solar y Gallo.
El primero porque me ha hecho sentir mejor que nunca, confiándome mucha
más responsabilidad en el trabajo con los surfers a la hora del diseño
táctico de las mangas, además de ser una inestimable ayuda para mí con
los bodyboarders. Y el segundo, Aitor Francesena "Gallo", quien perdió
la vista hace apenas un mes en un accidente, y que se levantó de su cama
de hospital para estar 15 días en un camping francés, para trabajar con
nosotros, para dar ese empuje que tiene, para ser el primero en
levantarse y el último en dormir.
Acompañando junto con Pablo Solar a Aitor Francesena "Gallo", premio a la voluntad.
Sin duda, un equipo técnico cada vez
más engrasado, dentro y fuera del trabajo. Gracias a todos, Hugo, Luis,
Lorenzo, Juanjo. Gracias también a Adrián Méndez y Álvaro Padrón, mi equipo técnico en la sombra que hacen un trabajo fabuloso de información y asesoramiento. Este éxito es de todos. Hemos sido un equipo.